top of page

Los sabores del micro-momento

Updated: Jun 18, 2020

Voy a mi heladería favorita, abro la App del programa de incentivos de la pega y canjeo la gift card digital con los puntos que acumulé. Mientras escojo los sabores de mi helado pienso en lo bueno de haber alcanzado mis metas y haber participado en las varias acciones que generaban pequeñas recompensas. Así da gusto llegar a fin de mes con varios puntos que canjear en diferentes cosas y servicios… y ahora a disfrutar mi helado.


En esos 30 segundos, en que transcurre este micro-momento, debemos estar presentes como empresa, pues se fortalece el vínculo con el colaborador a través de una experiencia grata con el sistema de incentivos. La apuesta es crear una serie de buenos micro-momentos en torno a micro-recompensas.

Para que realmente sea una buena experiencia, se deben cumplir ciertos parámetros. Es imposible conocer las preferencias de cada una de las personas a quienes incentivamos, por lo tanto es fundamental que el beneficiario pueda encontrar lo que quiere dentro de las opciones disponibles que tiene para hacer valer su premio, pues así se transformará en otro buen "micro-momento".

Dentro de esta cadena es relevante también el cómo se notifica que la persona recibió una recompensa. La idea es que sea otro "micro-momento" con un tono más emocional, donde se destaque el logro alcanzado que lo hace merecedor del premio. Por lo tanto, la notificación debe ser algo más que un simple aviso que no se debe desaprovechar como organización.

El efecto del micro-momento será mayor según la combinación de "sabores" que lo compongan:

· Reconocimiento: la empresa reconoce mi esfuerzo.

· Recompensa: es lo justo por el esfuerzo realizado.

· Experiencia: es la cadena que se inicia con la entrega de la recompensa hasta que la utilicé. Debe ser fluida y sin contratiempos.

· Motivación: tuve una experiencia positiva, con ganas de volver a participar y por lo tanto refuerzo mi compromiso con la empresa.



Estos sabores aplican tanto para nuestros programas de incentivos de colaboradores y fuerzas de ventas, como también para aquellos que refuerzan la lealtad de nuestros clientes.

Hoy la tecnología nos permite generar estos micro-momentos de manera continua, simple y sin que represente un alto costo para la empresa a través de acciones que generan micro-recompensas pueden ser desafíos, encuestas, referidos, entrenamientos, juegos y muchas más. En nuestros Posts “El nuevo viaje del cliente" y "El sueldo emocional" ahondamos en algunas de ellas. Lo importante de estas micro-recompensas es que son una buena excusa para generar una interacción permanente y romper la barrera de la indiferencia que es hoy en día el principal desafío para cualquier marca.

#micromomentos #microrecompensas #incentivos #fidelización


Jaime Villatoro González, es CEO y Fundador de Dcanje.com, Ingeniero Comercial y Master en Marketing de la Universidad de Chile, con más 15 años en experiencia en marketing digital, fidelización y tecnología.

37 views0 comments
Post: Blog2_Post
bottom of page