top of page

La sinfonía de la motivación

Tal como un director de orquesta nuestra misión es dirigir una serie de instrumentos para interpretar una melodía que motive a equipos de trabajo y clientes. Para lograrlo se requiere que nuestra sinfonía esté escrita en los tonos correctos. Así como Beethoven creó una de sus mayores obras, la sinfonía Nº9 más conocida como “Oda a la Alegría”, escribiremos la nuestra con las notas Re-Mi-Fa.

Re-conocimiento y Re-compensas

Son las notas claves para motivar a las personas a alcanzar un objetivo. El reconocimiento es el componente emocional y la recompensa es transaccional; sin embargo, en conjunto constituyen un incentivo.

Mi-cromomentos

Son experiencias que se generan a través de incentivos, donde se asocia el uso del beneficio con la marca que hizo posible que lo obtuviera.

Los micro-momentos positivos, creados de manera sistemática, generan una gran experiencia y son el mayor generador de compromiso y fidelización, tanto para los equipos de trabajo como para clientes.

Fá-cil

Es una de las notas más difíciles de alcanzar, ya que la implementación de un sistema motivacional requiere una ejecución simple, una solución autónoma e integrada a los procesos de la empresa. Debe evitar a toda costa complejizar la gestión, ya que esto genera ruido y no permite concentrarse en la melodía. Todo lo que implique mayor gestión, retrasos, sumar pasos y restricciones, entre otros, hará que desentones. La tecnología es imprescindible y debe ser robusta para automatizar lo más posible el proceso. Hoy, más que nunca, debes tener tus procesos digitalizados.

Los instrumentos


Una vez que definas los tonos de tu sinfonía, debes seleccionar los instrumentos con la que la interpretarás. Los instrumentos que necesitarás para interpretarla son varios: un buen producto o servicio, una estrategia de marketing, un Programa de Incentivos y un programa de experiencia o fidelización de clientes.

Acá nos enfocaremos en dos de los instrumentos principales: un programa de incentivos para mantener un equipo motivado y un programa de experiencia de clientes.

Programa de Incentivos

Permite enfocar los esfuerzos en la obtención de resultados y que puedas dar un peso relativo a los diversos KPI de desempeño que una empresa exige a sus equipos de trabajo, para que puedas destacar algunos sobre otros de manera dinámica. Además, agiliza el proceso de alineamiento de tu equipo con los objetivos del área. Un programa de incentivos motiva, enfoca, y entrega herramientas a tu equipo de manera mucho más simple y rápida, lo que genera mayor compromiso y mejores resultados.

Programa de Experiencia

La fidelización de clientes es uno de los instrumentos más difícil de tocar, ya que es el resultado de un viaje del cliente compuesto de un continuo de beneficios, o micro-momentos positivos donde debe percibir, en cada punto de contacto, una experiencia consistente. Para eso se requiere de un programa que permita comunicar y sistematizar los beneficios que la marca ofrece a sus clientes, de manera fluida, sin restricciones ni fricciones.

Más que un programa de fidelización de clientes nos referimos a un Programa de Experiencias, pues así podemos fijar objetivos medibles y alcanzables que nos lleve, a su fidelización o lealtad.

La perfecta sincronía


Si tu oferta comercial y de marketing no está alineada con tu equipo o canal de ventas se generarán notas que desentonen en tu melodía y se transformarán en ruido. Un programa de incentivos motiva a tu equipo y centra sus esfuerzos en tus clientes, mientras que un programa de experiencia te permite llegar a tu cliente de manera efectiva y sincronizada.

Necesitas que todos tus instrumentos estén afinados y en perfecta sincronía, pues las notas que no incorporen los tonos Re-Mi-Fa transformarán tu melodía en ruido, lo que terminará por alejar tanto a clientes como colaboradores.

Dcanje permite que puedas interpretar tu melodía en perfecta sincronía, ya que incorpora soluciones Plug And Play para programas de incentivos y Programas de Fidelización, que se pueden integrar con tus sistemas a través de APIs para que el resto de los instrumentos también se incorporen.

Elimina el ruido y dale a tus clientes y equipos de trabajo lo que necesitan escuchar… música.

84 views0 comments
Post: Blog2_Post
bottom of page